El Banco Central Europeo y la Fed actuan tarde... Seguiremos con subidas de 50 puntos básicos

¿Qué está pasando durante este tiempo de descuento, con la mirada puesta y en 2023. Los bancos centrales han dibujado el camino que vemos para terminar esa lucha contra la inflación, elevando los tipos de interés unos movimientos que llegan después de haber reconocido. Como esa inflación transitoria se hacía más persistente, y con esas críticas sobre si ha bajado tarde esa inflación, y provocando un deterioro mayor del que tendría que haberse esperado.
El Banco Central propuso que en los billetes de 1.000 pesos aparezca la imagen de Leo Messi. pic.twitter.com/VlvsSLWriv
— Valentín Torres Erwerle ✍️????️ (@TorresErwerle) December 21, 2022
¿Se llevan alguna lección aprendida o siguen sin cambiar en ese rumbo mantenido todo este tiempo pero eso sin una lección aprendida? Es muy sencillo ver el tema de los bancos centrales a posteriori. Si los bancos centrales hubieran actuado antes, probablemente la infracción hubiera sido menos persistente o se hubiera tajado a tiempo.
Pero, claro, en el momento en el que ellos a lo mejor habían pensado en atajar la infracción actuando antes, la Bolsa americana y todos los analistas financieros todas las gestoras, decían que no era momento adecuado de subir tipos interés, que la economía iba a su bola... Con lo cual es muy sencilla a posteriori echar la culpa sobre el Banco central y las medidas que tomó y el momento en el que las tomó.
Pero como cada vez las circunstancias no son las mismas; no es tan sencillo de catalogar. Creemos que el Banco Central Europeo y el Banco y la Fed actuaron tarde. Tenían que haber actuado antes, con mucha más decisión, pero era complicado dado el mercado que había actuado de esa manera.
Por lo que parece, los mercados no van a corregir tan rápidamente como ellos esperan y desean. Las nulas presiones inflacionarias en Estados Unidos están cayendo, pero mientras la tasa desempleo sea tan baja y la presión de los salarios irá subiendo, el mercado seguirá siendo alcista.
Pendientes de las políticas monetarias hemos visto también este año cómo se ha ido imponiendo el billete verde frente a esa cesta de divisas frente a sus principales pares. Es verdad que ya ha cedido gran parte de lo que había ganado este ejercicio y medio. De todo ese cambio y esa política monetaria, en medio de ese cambio del orden Mundial terminando, a esa fortaleza, ese billete verde, ¿cómo hay que enfrentar el próximo año? gustado.